La Casona de La Parra se encuentra en un lugar privilegiado. A diez minutos escasos podrás deleitarte del Cantábrico en todo su esplendor disfrutando de sus playas y marismas, paraje de peregrinación para surfistas y amantes de la observación de aves (birdwatching). Pero si te gusta el senderismo podrás elegir entre paseos por el litoral así como rutas por el Parque Natural de los Collados del Asón. Y si hay menores es obligada la visita a Cabárceno para ver sus animales en semilibertad en un paraje sin igual.
Playas
FOTO DE UNA PLAYA / MARISMA
En torno a Meruelo es posible encontrar más de 7 kilómetros de playas, aptas para todos los gustos: playas ‘atlánticas’, rodeadas por altos acantilados, como la de Antuerta, en Ajo; o extensísimos arenales, como el de Trengandín, en Noja.
Nuestro litoral cuenta con algunos de los mejores puntos para la práctica del surf, SUP o piragüismo de todo el Cantábrico, lo mismo para los que desean iniciarse como para los más experimentados. En la playa de Berria de Santoña o en las playas de Noja y Ajo encontrarás distintas escuelas y puntos de alquiler de material, que te facilitarán todo aquello que puedas necesitar.
La parte oriental de la junta de Siete Villas se halla inserta en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja.
Senderismo
FOTO DEL FARO DEL CABALLO
Son múltiples las rutas y paseos pero por citar algunos te proponemos:
- En Santoña: rutas por el monte Buciero y bajada hasta el faro del Caballo.
- En Noja: playa de Trengandín y paseo por la costa hasta la playa de Ris.
- En Arnuero: subida al monte Cincho.
- En Isla: ruta por sus acantilados, desde Quejo hasta la playa de la Arena.
Excursiones
La Casona de la Parra se encuentra a solo 5 minutos de la autovía del Cantábrico, por lo que es el punto de partida perfecto para comenzar tus excursiones.
FOTO DE CABÁRCENO
Parque de la Naturaleza de Cabárceno (25 km)
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoólogico convencional ni un Parque Natural. Es un espacio naturalizado por la mano del hombre, a partir de la belleza primitiva de su paisaje kárstico, sobre las 750 Has. de una antigua explotación minera a cielo abierto. El recinto acoge a un centenar de especies animales de los cinco continentes en régimen de semilibertad, que se distribuyen en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies.
Parque Natural de los Collados del Asón (35 km)
El interior de Cantabria sorprende tanto o más que su costa. El parque natural de los Collados del Asón es una visita obligada para todos aquellos amantes de la naturaleza en su estado más puro.
Santander (40 km)
Santander es una de las más bellas capitales del Cantábrico, enclavada en una hermosísima bahía natural. Entre sus muchos atractivos destacan la península de la Magdalena con su palacio Real, sus bellas playas de fina y dorada arena y todo el entorno del Sardinero, con el casino, sus aristocráticas villas… Y para los amantes del arte no pueden dejar de visitar el nuevo Centro Botín diseñado por el arquitecto Renzo Piano.
Santillana del Mar (60 km)
Con su trazado medieval y su perfecto repertorio de arquitectura popular montañesa, Santillana recibe cada año a miles de visitantes atraídos por su encanto irresistible. No es posible abandonar la villa sin haberse acercado antes a la cueva de Altamira, auténtica “Capilla Sixtina” del Arte parietal paleolítico, la cual se halla a muy corta distancia del casco histórico. La llamada “Neocueva” permite a los visitantes apreciar de cerca una réplica exacta de la original, con el apoyo de medios audiovisuales. El Centro de Interpretación, junto a la Neocueva, permite profundizar en el conocimiento de este periodo fascinante de la Prehistoria.
Cueva El Soplao (90 km)
La cueva El Soplao es una de las grandes maravillas de la geología, una cavidad única y auténtico paraíso de espeleotemas (excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro, etc.). Su majestuosidad, abundancia y diversidad de formaciones excéntricas no deja indiferente ni al más profano de los visitantes.
Además de su valor geológico, la cueva y su entorno albergan un excepcional patrimonio de arqueología industrial minera, con más de 20 kilómetros de galerías. Cabe indicar que esta cueva fue descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida.
Museo Guggenheim de Bilbao (75 km)
El archiconocido edificio de Frank Gehry, icono de la arquitectura internacional de finales del siglo XX, se halla a una hora escasa de distancia por autovía. Aprovecha la jornada para conocer los restantes atractivos de Bilbao, una ciudad que ha pasado de ser un centro industrial a convertirse en un destino turístico de primer orden, como resultado de una transformación urbana que es ejemplo en el mundo entero. Un “tapeo” por sus históricas “siete calles” es imprescindible para reponer energías.